
Aarón Ramírez Puerta
Sombras
Escaparates
Luces
Perfiles
Basura
Mi Top 10
Acerca de la fotografía urbana...
La fotografía urbana requiere mucho tiempo de observación y, al mismo tiempo, se debe actuar rápido para captar momentos que duran menos de un segundo y son únicos e irrepetibles en el espacio-tiempo. En este caso, la salida grupal a explorar el centro de Granada para capturar momentos únicos fue muy inspiradora y útil de cara al resto de la asignatura, ya que nos ha servido para tener una primera toma de contacto con la fotografía de una forma muy amena e ir desarrollando nuestro ojo y estilo artístico visual.
Para realizar todas estas series fotográficas, fue necesario hacer uso de distintas temáticas que nos estimulen y saber hacia dónde poner nuestra mirada. Así pues, en este orden, fotografiamos sombras, luces, escaparates y perfiles en Granada. El formato también debía tenerse en cuenta ya que algunas imágenes las debíamos capturar en 1:1, otras en 3:4... Finalmente, con un formato libre y en blanco y negro (como todas las anteriores), elegimos cada uno la temática individual que más nos llamase la atención, de las cuales yo elegí "basura".
Así es como conformamos cada uno nuestra galería urbana, colocada en nuestra página web junto a botones de "Me Gusta" para votar, desde el anonimato, cuáles son los mejores momentos únicos e irrepetibles capturados por nuestros compañeros y desarrollando nuestro espíritu crítico en el arte visual.
Esta tarea es muy buena como inicio de asignatura ya que con ella tenemos un acercamiento al arte de una manera muy sencilla y que invita a querer seguir sabiendo más sobre ello. Además, es imprescindible, una vez hechas las fotos, hablar sobre ellas y debatir cuáles son buenas y por qué. De esta manera, sin nunca antes haber hecho arte, puedes aprender mucho sobre él e ir generando en tu cerebro un gusto y espíritu crítico con el que juzgar cuál es una buena obra de arte y cuál no, un tema de conversación tan subjetivo como discutido en la actualidad.